c

Los 6.402 casos de “falsos positivos” se remontan a los años entre 2002 y 2008, periodo de gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez, y las estadísticas apuntan a que el 66% de las víctimas se concentraron en 10 departamentos; sin embargo, en su primera fase de investigación, la Sala de Reconocimiento de la JEP priorizó los hechos ocurridos en los departamentos de Antioquia, Costa Caribe, Norte de Santander, Huila, Casanare y Meta. Si bien no existen prioridades oficiales entre los seis subcasos, se destaca que Antioquia es el departamento con mayor número de víctimas: en el departamento se registra el 25% del total de víctimas ocurridas en Colombia entre 2002 y 2008; el año 2004 es el de mayor victimización y según las investigaciones y las confesiones ante la JEP por parte de ex-militares, la Brigada IV – la cual tenía jurisdicción en la zona – podría ser responsable del 73% de las muertes identificadas [12].

kjghkg

Deja un comentario