CONVOCATORIA ENCUENTRO VIRTUAL DE FORMACIÓN/SELECCIÓN PARA VOLUNTARIADO DE TERRENO DE FEBRERO 2024

PBI Colombia abre la convocatoria de admisión de las solicitudes para la semana de nuestro próximo Encuentro de Formación/Selección de nuevas personas voluntarias de terreno, que tendrá lugar de manera VIRTUAL entre los días del 7 al 11 de febrero de 2024, para las incorporaciones que se integrarán como brigadistas de terreno en Colombia en sucesivas entradas que se realizarán, comenzando con la primera a partir de marzo de 2024.

  • La convocatoria estará abierta para la recepción de solicitudes como FECHA LÍMITE hasta las 23.59 del 13 de noviembre de 2023. Todas las solicitudes (con referencias), recibidas hasta esa fecha serán tomadas en cuenta para este proceso de formación y selección.
  • Para las personas que quieran participar en este próximo Encuentro Virtual, participantes en procesos selectivos anteriores durante 2021, 2022 y 2023, quienes en alguno de esos procesos  superaron las fases de entrevista y fueron invitadas por el Proyecto a participar en anteriores Encuentros,  pero no pudieron participar en los mismos por alguna razón: ES NECESARIO que vuelvan a realizar el proceso de solicitud completo para el Encuentro Virtual de esta convocatoria, haciendo constar que ya pasaron las Entrevistas en un proceso previo, y reenviándonos el correo con la comunicación oficial desde el proyecto por el que fueron informadas de su pre-selección e invitación a participar en Encuentros anteriores, al correo arts3@pbicolombia.net

Call for applications: PBI Colombia Training PBI Colombia would like to announce a call for applications to our 2020 Training Encounter. Applications will be accepted until 13 November 2023. All applications (with references) received until this date will be considered for the training and selection process leading to a training and selection encounter to be determined at a future date,  which will take place in Spain.

Obtenga más información aquí:

https://pbicolombiablog.org/quieres-ser-brigadista/preguntas-frecuentes

https://www.peacebrigades.org/es/involucrarse/volunteer-field

https://www.peacebrigades.org/es/involucrarse/volunteer-field/FAQ-personas-voluntarias

Fases del proceso de selección

El itinerario completo del proceso selección se desarrolla a lo largo de varios meses, durante los cuales se va pasando por las siguientes fases:

1. Solicitud y las Referencias: hasta el 13 de noviembre de 2023

  • Completar los formularios y enviarlos a la dirección: arts3@pbicolombia.net

Desde el proyecto, valoraremos el cumplimiento de los requisitos básicos exigidos para ser candidato/a al equipo en Colombia. Las personas seleccionadas por el Comité de Formación/Selección pasarán a realizar una Entrevista Personal con un representante del Comité de PBI-Colombia.

Invitamos a cada persona candidata (y es una fuerte recomendación) a ponerse en contacto con el grupo nacional de PBI en su país o en el país en el que resida (siempre que exista tal grupo nacional). Para la continuidad del proceso valoramos favorablemente la participación en las actividades de Orientación que los grupos nacionales de PBI realizan y la colaboración con ellos en los países donde existe Grupo Nacional.

¿Qué tienes que hacer para aplicar a la convocatoria?

Enviar la solicitud y 3 referencias (¡en formato Word!) hasta el 13 de noviembre 2023 a Maite Aguirrezábal, a la dirección: arts3@pbicolombia.net

2. Entrevista personal: a lo largo de final de noviembre y diciembre 2023

Sólo las personas preseleccionadas para la continuidad en el proceso serán comunicadas y convocadas a realizar la entrevista.

Será una entrevista personal virtual con la persona delegada por el Comité de Formación/Selección, de alrededor de hora y media/2 horas, donde valorar el nivel de español, contestar sus preguntas sobre el voluntariado en PBI, conocer mejor sus perfiles a través de varias preguntas, tomar en cuenta sus experiencias previas, formación, motivaciones, etc.

En base a nuestra valoración sobre su posible desarrollo de las actividades de voluntariado de terreno en los equipos de PBI-Colombia, el Comité de Formación/Selección decidirá y comunicará a las personas seleccionadas la invitación para participar directamente en el Encuentro Virtual de Formación/Selección de febrero, con la condición de que durante las siguientes semanas (antes del inicio del Encuentro), la persona realice favorablemente las actividades de los Cuadernos de Autoformación.

3. Cuadernos de Autoformación

Al mismo tiempo de convocar a las personas invitadas para el Encuentro Virtual a las personas convocadas a participar les haremos llegar nuestros Cuadernos de Autoformación.

Se trata de un programa de formación online con el que se busca proporcionar a las personas candidatas un mayor conocimiento de la situación colombiana y el trabajo del equipo y de nuestro Proyecto, así como introducir y fomentar el conocimiento de otros temas relacionados con PBI: acompañamiento internacional, derechos humanos y derecho internacional humanitario, etc.

Con la realización de las actividades propuestas en los Cuadernos se busca también mantener un contacto continuado durante el proceso de formación.

Estas actividades serán evaluadas por el Comité de Formación/Selección durante los días previos a la realización del Encuentro al que ya las personas que estén en proceso de realización de los Cuadernos han sido convocadas, siendo OBLIGATORIA su realización satisfactoria y envío al Comité en el plazo que se establezca (normalmente 1-2 semanas antes del inicio del Encuentro). En caso de no realización de los Cuadernos, o de que el Comité evalúe un desempeño insuficiente del contenido de los mismos, la invitación a la participación en el Encuentro sería retirada.

4. Encuentro Virtual de Formación/Selección: del 7 al 11 de febrero

Participar en la programación de esos 5 días de formación/selección intensiva que se desarrollará de manera virtual.


Llegada a Colombia

  • Las personas seleccionadas al final del Encuentro de Formación/Selección se incorporarán a nuestros Equipos a partir de mediados de marzo de 2024, existiendo adicionalmente a esta primera entrada en marzo otros “momentos de entrada” durante 2024 en los que se continuará invitando a entrar a personas seleccionadas en este proceso.
  • Antes de llegar, seguirán en una fase de preparación para su llegada, incluyendo acompañamiento y apoyo desde PBI Colombia para los trámites de visado, compra de vuelos y la aplicación de las vacunas necesarias. Estos gastos son pagados o sea reembolsados por parte de PBI Colombia.

Orientación en el equipo

  • A la llegada a Colombia, las personas nuevas voluntarias de nuestros equipos de terreno recibirán una Orientación/Formación Inicial en Bogotá, de carácter teórico y práctico, que tendrá continuidad a partir del momento de incorporación en el Equipo que se determine como su destino final.

Evaluación tres meses

  • El proceso de formación y selección termina a los tres meses de estancia en el Equipo en Colombia, con una evaluación y autoevaluación que tienen carácter decisorio respecto a la continuidad en el equipo, en la que intervienen diferentes partes del proyecto.

Personas voluntarias: Derechos, Deberes y Condiciones Básicas de Voluntariado de Terreno en los Equipos de PBI-Colombia.

  • Las personas voluntarias viajaran a Colombia en las fechas que se haya acordado con el Comité de Formación/Selección de PBI Colombia.
  • El Proyecto se compromete a pagar y a facilitar todos los requisitos necesarios para que la persona voluntaria pueda obtener su visa y las vacunas necesarias.
  • La persona voluntaria tendrá los papeles en regla, firmará un contrato civil de voluntariado con PBI (Acuerdo de Servicio Voluntario) en Bogotá, tendrá un seguro médico proporcionado por el proyecto desde el momento de inicio de su periodo de voluntariado.
  • Al llegar, la oficina en Bogotá dará una orientación de unos 14 días de duración sobre Colombia, el trabajo del equipo, la organización de la casa, los sistemas de trabajo y hará una presentación de las organizaciones con las que se trabaja.
  • La persona voluntaria hará una visita a su Embajada o Consulado en Colombia, y se registrará como persona residente en el país.
  • La persona será acompañada en Bogotá para los trámites que se necesitan.
  • Tal como prevé el contrato civil – Acuerdo de Servicio Voluntario, cada persona tendrá una evaluación sobre su continuidad en el Proyecto a los tres meses de su llegada al equipo. En todo momento tiene que quedar claro que, según las condiciones del contrato, el Comité de RRHH o el Comité del Proyecto lo puede rescindir de forma unilateral.
  • El periodo de servicio en el equipo es de 18 meses. Las personas voluntarias que quieran extender su tiempo en el equipo, una vez finalizado su primer periodo de voluntariado, lo harán en un plazo no inferior a seis meses, y dentro de los procedimientos de RRHH para tales efectos del proyecto.
  • A las personas que hayan sido voluntarias en el equipo, una vez que salgan del mismo y quieran regresar, se les pedirá que estén fuera de Colombia por un periodo no inferior a dos meses. La extensión del tiempo en el Equipo dependerá de los resultados de la evaluación final de la persona voluntaria.

Cada persona voluntaria de terreno será asignada a uno de los Equipos de Terreno del proyecto (actualmente con sedes en Apartadó, Barrancabermeja y Bogotá), y contará entre otras condiciones con:

  • Estipendio mensual para gastos individuales de aproximadamente 275 Euros/mes.
  • Los voluntarios/as se comprometen a tener como única residencia de vivienda en Colombia durante su periodo de voluntariado, las casas que son sedes del Proyecto, donde están cubiertos todos los gastos de alojamiento, manutención, telefonía, internet, servicios, etc. También el proyecto proporciona líneas de telefonía celular para cada persona por las necesidades del voluntariado.
  • Vacaciones/Días Libres Mensuales/Tiempo de Descanso por Salud Mental según los parámetros del proyecto.
  • Apoyo financiero del proyecto para viaje de vacaciones al país de origen.
  • Cobertura completa de Seguro Médico.
  • Cubiertos gastos de visado, vacunación y viajes por necesidades del Proyecto.
  • Viaje de Ida y Vuelta desde el país de origen.

PBI Colombia

Deja un comentario