Archivo de la categoría: Mujeres líderes

En riesgo mujeres defensoras del agua en el Magdalena Medio

Después de tres años de bloqueo legislativo durante el Gobierno de Iván Duque, el pasado 10 de octubre, fue ratificado el Acuerdo de Escazú en Colombia; un hito para la protección de los derechos de los y las defensoras ambientales en el país más peligroso para la defensa del medioambiente.

El Acuerdo de Escazú contiene disposiciones específicas sobre personas defensoras de derechos humanos en asuntos ambientales, promueve la protección de líderes y lideresas ambientales, prevé mayor acceso a la información ambiental y más mecanismos de participación para la sociedad civil. Mecanismos de suma relevancia en un país donde, en la última década, 322 personas defensoras del medioambiente fueron asesinadas. Siendo el 2021 el año más letal para quienes defienden la tierra y el medioambiente, con 33 personas asesinadas.

Preocupa especialmente la intensificación de ataques contra ambientalistas en la región del Magdalena Medio, en particular, contra mujeres ambientalistas que promueven la defensa del agua y de la vida. En la región, es común que los ataques contra las lideresas ambientales ocurran mientras realizan su labor de denuncia contra la industria petrolera y sus nexos con estructuras armadas, así como hechos de corrupción que vinculan a funcionarios públicos locales [1].

Yuli Velásquez pescando en la ciénaga de San Silvestre. Foto: Edu Leon

Uno de los casos de mayor gravedad es el de la lideresa ambiental Yuli Andrea Velásquez Briceño, presidenta de la Federación de Pescadores Artesanales Ambientalistas y Turísticos del Departamento de Santander (Fedepesán) y directora ejecutiva de la Red Nacional de Mujeres Pescadoras Artesanales, que tiene su lanzamiento oficial este 26 de noviembre. Yuli se presenta como “sujeta anfibia, hija de un pescador asesinado, nacida y criada a las orillas del río Magdalena”, arteria principal de Colombia. La lideresa tiene clara su fuente de riesgo: “defendemos nuestro territorio, visibilizamos la contaminación de la industria y nos enfrentamos a grupos armados que tienen vínculos con empresas. Cuando un defensor denuncia a las entidades que deben velar por un ambiente sano, como hay vínculos con actores armados, empiezan las amenazas. Para silenciarnos hemos sido víctimas de ataques sistemáticos“.

La lideresa ambiental Yuli Velásquez. Foto: Edu Leon

Seguir leyendo En riesgo mujeres defensoras del agua en el Magdalena Medio

Cuidar es proteger la vida: Encuentro de Mujeres Defensoras

Del 24 al 27 de febrero PBI Colombia organizó un Encuentro de Mujeres Defensoras en la Vega y contó con la participación de lideresas y defensoras de todo el territorio colombiano.

Acudieron mujeres en resistencia pacífica desde la Comunidad de Paz de San José de Apartadó (Antioquia), lideresas de la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra (ACVC), de la Corporación Acción Humanitaria para la Convivencia y la Paz en el Nordeste Antioqueño (CAHUCOPANA), de la Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos (CREDHOS) y de la Corporación Social para la Asesoría y Capacitación Comunitaria (COSPACC), organizaciones emblemáticas que trabajan por los derechos del campesinado y de las comunidades afectadas por el conflicto armado en el Magdalena Medio, el Nordeste Antioqueño y Casanare. Mujeres luchadoras y familiares de víctimas de desaparición forzada desde Buenaventura, del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE) y desde Bogotá, de la Fundación Nydia Erika Bautista (FNEB). Así como abogadas defensoras de derechos humanos de Bucaramanga, Bogotá y Medellín -del Colectivo de Abogadas Luis Carlos Pérez (CCALCP), Dh Colombia y de la Corporación Jurídica Libertad (CJL), Lazos con Dignidad y Esquema Feminista de Protección de Derechos Humanos- que defienden a múltiples víctimas de crímenes de estado, de violencia policial y acompañan procesos que proponen la paz desde los territorios. Todas ellas, mujeres diversas, se encontraron en esa diversidad y unieron sus luchas y herramientas de protección en un trabajo colectivo, transformador y de memoria colectiva.

No sabríamos cómo resumir lo que sucede cuando más de veinte mujeres se juntan y acercan sus pensamientos y emociones ¡Mucho poder y creatividad juntas! En este artículo fotográfico tratamos de compartirles algunos de los momentos que vivimos y, sobre todo, de trasmitirles la energía sorora del Encuentro de Mujeres Defensoras.

Seguir leyendo Cuidar es proteger la vida: Encuentro de Mujeres Defensoras

Proteger el sentido

“Las mujeres somos diversas y hoy nos encontramos en esa diversidad” dijimos nada más empezar el Encuentro de Mujeres Defensoras organizado por PBI Colombia que tuvo lugar en La Vega del 24 al 27 de febrero. Las mujeres colombianas, desde sus ancestralidades indígenas, afrodescendientes y mestizas en resistencia, nos han enseñado algo fundamental en el trabajo de protección: también es necesario proteger el espíritu, el sentido, lo más profundo que nos conforma.

Seguir leyendo Proteger el sentido