Una inmensidad verde y el majestuoso río Putumayo es lo primero que uno percibe al salir de la finca de Jani Silva. Se respira tranquilidad y aire fresco, se escuchan los pájaros y se ven las vacas corriendo en los campos de la Zona de Reserva Campesina Perla Amazónica (ZRCPA). Sin embargo, estas vistas y este aire libre, ya no hacen parte de su cotidianidad. Hace casi tres años, Jani Silva y su esposo Hugo Miramar, empacaron todas su pertenencias, subieron al bote y recorrieron el río hasta llegar a Puerto Asís, donde buscaron refugio. Después de tantas amenazas y tanto estrés ya no era posible permanecer en la finca. Hay que cuidarse la vida. Seguir leyendo El liderazgo en la sangre
Archivo de la etiqueta: Cijp
Las aguas de la esperanza en medio de la guerra
Es el agua que nos recibe en el Bajo Atrato para esta primera entrada después de 5 meses. Seguir leyendo Las aguas de la esperanza en medio de la guerra
De vuelta al terreno, en las huellas de la memoria
Después de 5 meses de cuarentena, PBI-Colombia volvió al terreno acompañando a la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, en un recorrido de 15 días por las huellas de la memoria, abriendo el espacio para el encuentro de comunidades campesinas, afrodescendientes e indígenas de Urabá con la comisionada de la verdad Patricia Tobón. Seguir leyendo De vuelta al terreno, en las huellas de la memoria
“Lo que motiva ser defensor es la rebeldía”, Daniel Prado Albarracín
Una y otra vez las botas de Daniel Prado se hunden en el barro pegajoso que llega hasta sus rodillas mientras recorre las trochas de los Montes de María hasta llegar al lugar de la exhumación. Prado y su mandante, Carmen Zuñega, caminan durante cinco horas en medio de una llovizna constante por esta serranía dominada por grupos paramilitares, hasta que llegan al lugar donde descansa el cuerpo torturado de Omar Zuñega. Comprenden que el viaje ha sido en vano al ver que no llegó nadie de la Fiscalía, quienes cancelaron el viaje porque su camioneta no pudo entrar por la trocha de barro. Pero a Prado no le importó caminar otras cinco horas de regreso al pueblo, lo importante para él era cumplir con su deber de abogado. Seguir leyendo “Lo que motiva ser defensor es la rebeldía”, Daniel Prado Albarracín
Visibilizar y denunciar las violaciones de derechos humanos: Padre Javier Giraldo
Para el padre Javier Giraldo, “ser defensor de derechos humanos significa estar empujando la sociedad hacia una situación de mejor justicia Seguir leyendo Visibilizar y denunciar las violaciones de derechos humanos: Padre Javier Giraldo