Después de 5 meses de cuarentena, PBI-Colombia volvió al terreno acompañando a la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, en un recorrido de 15 días por las huellas de la memoria, abriendo el espacio para el encuentro de comunidades campesinas, afrodescendientes e indígenas de Urabá con la comisionada de la verdad Patricia Tobón. Seguir leyendo De vuelta al terreno, en las huellas de la memoria
Archivo de la etiqueta: Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
2019: Comunidades resistentes en fuego cruzado
El río Jiguamiandó delimita la subregión del Bajo Atrato, al norte de Chocó. Allí, en la orilla del río, viven comunidades afrodescendientes e indígenas Embera que han vivido la violencia de los años 90′ y el despojo de sus tierras. Seguir leyendo 2019: Comunidades resistentes en fuego cruzado
2014: El primero espacio humanitario en contexto urbano en el mundo
En Buenaventura, Valle del Cauca, la presencia de actores armados ilegales ha sido una constante. Por las calles ronda el miedo latente derivado de los distintos tipos de control social que se ejercen contra pobladoras y pobladores. Seguir leyendo 2014: El primero espacio humanitario en contexto urbano en el mundo
2000: El retorno a Cacarica
En sus años más duros de conflicto armado, Colombia también tenía movimientos de resistencias y esperanzas. Después de más de tres años de vivir desplazadas Seguir leyendo 2000: El retorno a Cacarica
Así se conmemoró el acompañamiento de PBI en Urabá
En el marco de las conmemoraciones de los 25 años de acompañamiento internacional de PBI en Colombia, se organizaron encuentros y eventos también en los territorios donde hemos acompañado. Seguir leyendo Así se conmemoró el acompañamiento de PBI en Urabá