Archivo de la etiqueta: Comunidad de Paz San José de Apartadó

Entregar la vida, pero no la tierra

La lucha por la tierra para la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, como para muchas comunidades campesinas, indígenas y afrocolombianas, ha sido histórica, y lo más central a su existencia.

Hoy en día, la necesidad de defender la tierra es más importante que nunca. El Acuerdo de Paz entre la antigua guerrilla de las FARC-EP y el gobierno colombiano ha tenido como consecuencia la mercantilización de territorios que, a causa del conflicto armado, quedaban fuera de la lógica del mercado. En el caso de la Comunidad de Paz, esto implica defender la tierra frente a empresas mineras que llegaron a la zona con el fin de explotar sus riquezas. En el corregimiento de San José de Apartadó hay varios títulos mineros vigentes[1] y la Comunidad de Paz ha denunciado la penetración constante de las empresas mineras y sus intentos de persuasión a la población local.[2]

Seguir leyendo Entregar la vida, pero no la tierra

Organización comunitaria para enfrentar la pandemia: en la Comunidad de Paz la solidaridad prima

Mientras el mundo enfrenta la pandemia de COVID-19 y vive esta nueva inquietante realidad en la cual una visita para ver a familiares podría ponerse en peligro, la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, ya acostumbrada a estos riesgos, se ha organizado. Seguir leyendo Organización comunitaria para enfrentar la pandemia: en la Comunidad de Paz la solidaridad prima

Un viaje a través de la memoria

Siempre es un momento de mucha emoción. Ese día, apenas uno entra en “La Holandita”, asentamiento principal de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó se impregna de la memoria y energía de Luis Eduardo, Bellanira, Deiner, Alfonso, Sandra, Natalia, Santiago y Alejandro, Seguir leyendo Un viaje a través de la memoria

“Una persona no se educa sola, todas las personas nos educamos en comunidad”

La hermana Mariela se define como educadora, porque en esta palabra, más amplia que la de “maestra”, le gusta leer la idea de “desarrollar, acompañar y participar en procesos educativos” Seguir leyendo “Una persona no se educa sola, todas las personas nos educamos en comunidad”

2005: La masacre que transformó la Comunidad de Paz para siempre

Ocho personas, de las cuales cuatro menores de edad fueron asesinadas y descuartizadas. Esto fue la masacre del 21 de febrero del 2005, donde también fue asesinado el líder de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, Seguir leyendo 2005: La masacre que transformó la Comunidad de Paz para siempre