Urabá siempre ha sido comparada en el imaginario con un territorio sin más ley que la del más fuerte, marcada por una violencia endémica y disputada por los grupos armados en conflicto[1]. Seguir leyendo Urabá, violencia y territorio en la historia contemporánea
Archivo de la etiqueta: Curbaradó
¿Por qué matan a los líderes antes de Navidad?
Dagoberto viajó dos días desde su hogar en el río San Juan hasta el Urabá. Es la primera vez que visita estas tierras. Seguir leyendo ¿Por qué matan a los líderes antes de Navidad?
“Esta guerra ha sido la etapa más difícil en toda mi vida”
El rostro de María Ligia ha sido pintado por muralistas sobre las paredes de las casas de la Zona Humanitaria que ella misma ha ayudado a construir. Seguir leyendo “Esta guerra ha sido la etapa más difícil en toda mi vida”
Creada nueva Zona de Biodiversidad
En el Guamo, territorio colectivo de Curbaradó, hemos celebrado la creación de una nueva Zona de Biodiversidad: la finca “La Esmeralda”, de la familia Durango quien fue víctima de la violencia en los años noventa. Seguir leyendo Creada nueva Zona de Biodiversidad
“Como el sol de Noruega en invierno”
Todos los días, Enrique Cabezas agradece que él y sus familiares siguen vivos. Es, probablemente, uno de los líderes de tierra más amenazados de la cuenca del río Curbaradó. Seguir leyendo “Como el sol de Noruega en invierno”