Archivo de la etiqueta: PBI

La Universidad de Paz: seguir soñando y resistiendo en los territorios

La Comunidad de Paz de San José de Apartadó nació hace 25 años en medio de la violencia y el desplazamiento forzado. Campesinos y campesinas de diferentes veredas del departamento de Antioquia se organizaron para constituirse como comunidad neutral frente al conflicto, y construyeron una alternativa pacífica para preservar la vida y proteger su territorio. Desde entonces, la Comunidad de Paz, ha contribuido con su perspectiva y experiencias a numerosos procesos dentro y fuera del país. De hecho, uno de los legados que ha aportado la Comunidad de Paz, junto a otras 20 comunidades campesinas de diferentes territorios colombianos, es la Universidad de Paz y Resistencia o Universidad Campesina.

Seguir leyendo La Universidad de Paz: seguir soñando y resistiendo en los territorios

«La oportunidad de comprometernos y acompañar desde la solidaridad»

Damos una calurosa bienvenida a cuatro nuevas brigadistas de terreno que acompañarán a personas y organizaciones defensoras de derechos humanos desde los equipos de Apartadó, Barrancabermeja y Bogotá.

En la foto les saludan: Julian (Suiza) que acompañará desde el equipo de terreno en Bogotá, mientras que Itsaso (España) y Shireen (Alemania) lo realizarán desde Apartadó y Juliane (Alemania) desde Barrancabermeja.

«Para nosotras, Brigadas Internacionales de Paz es un espacio de aprendizaje individual y colectivo, donde vamos a tener la oportunidad de comprometernos y acompañar desde la solidaridad a diferentes personas defensoras de derechos humanos. Ellas son las que mejor conocen las necesidades de los grupos y comunidades que acompañan, aquellas que están sufriendo en primera línea la violencia sociopolítica. Como brigadistas, trabajaremos para facilitar la creación de espacios que defiendan los derechos humanos frente a la violencia sociopolítica, acompañando desde nuestros aprendizajes, experiencias y habilidades, desde los valores de la no violencia, la horizontalidad, el no partidismo y el carácter internacional. Durante la formación hemos estado cuidadas y muy bien acogidas por el equipo de Bogotá, y nos vamos cada una de nosotras a nuestros equipos de terreno con mucha fuerza y energía».

¡Bienvenidas a PBI Colombia!

Proteger cuerpo, mente y corazón

Todas estamos en continuo diálogo con nuestro entorno, cada cosa que pasa a nuestro alrededor tiene una respuesta en pensamientos, emociones y sensaciones. Estas son el altavoz que nos indica si necesitamos ser tapadas, beber agua o poner un límite ante algo desagradable. Las sensaciones y emociones son, por lo tanto, nuestra primera fuente de información para poder sentirnos bien. Lejos de ser máquinas que pueden con todo, los seres humanos somos seres vulnerables, eso quiere decir que somos cuerpos que se enferman, aprenden, se despiertan con energía y se acuestan cansados, se ríen, se enamoran, tienen hambre o frío, necesitan abrazos y ser escuchados, fallecen. Esta vulnerabilidad no es sinónimo de debilidad, al contrario, nos convierte en seres vivos conectados con el ecositema y en las principales sabedoras de nuestras vidas, con capacidad de decidir sobre qué necesitamos.

Seguir leyendo Proteger cuerpo, mente y corazón

«La paz es un proceso en constante construcción»

Damos la bienvenida a dos nuevas brigadistas, Mayara y Charlotte, que recién se han incorporado al equipo de terreno en Barrancabermeja.  Aquí comparten unas palabras sobre sus motivaciones que las llevaron a colaborar con nuestro movimiento y sus expectativas para estos años.

Seguir leyendo «La paz es un proceso en constante construcción»