Archivo de la etiqueta: #PBI Colombia

CONVOCATORIA ABIERTA PARA BRIGADISTAS DE TERRENO PBI COLOMBIA

CONVOCATORIA PROCESO 2021 PARA ENCUENTRO DE FORMACIÓN/SELECCIÓN AGOSTO/SEPTIEMBRE 2022

PBI Colombia abre proceso de admisión de solicitudes para el próximo Encuentro de Formación/Selección de nuevas personas voluntarias de terreno, que tendrá lugar durante la semana del 28 de agosto al 4 de septiembre de 2022 en España.

La incorporación de las personas seleccionadas será a partir de octubre, en primera fecha  (habrá otras fechas de incorporación en los meses siguientes).

  • FECHA LÍMITE para la recepción de solicitudes: 5 de junio 2022 (23:59 horas). Todas las solicitudes (con referencias), recibidas hasta esa fecha serán tomadas en cuenta para este proceso de formación y selección.

Las personas que ya participaron en procesos selectivos anteriores (2020, 2021 y 2022) y, tras haber superado fase de entrevista y haber sido invitadas al Encuentro de Formación/Selección, no pudieron participar, NO es necesario que vuelvan a realizar el proceso de solicitud completo. Para estas personas que quieran REACTIVAR su participación en el próximo Encuentro de Agosto/Septiembre 2022, por favor comunicar a José Serrano (coeq@pbicolombia.net), dejando constancia de la reactivación de su petición de participar en el próximo Encuentro.

Seguir leyendo CONVOCATORIA ABIERTA PARA BRIGADISTAS DE TERRENO PBI COLOMBIA

Nueva convocatoria COORDINADOR/A DE FINANZAS DE PBI COLOMBIA

Estimado/a amigo/a,

Peace Brigades International (PBI), Proyecto Colombia es una organización internacional no gubernamental que mantiene equipos de observadores y acompañantes internacionales en áreas de conflicto en el territorio nacional. Nuestro objetivo es proteger el espacio de trabajo de las organizaciones defensoras de derechos humanos y comunidades rurales en Colombia.

PBI Colombia abre convocatoria para el puesto de Coordinador/a de Finanzas de Peace Brigades International (PBI) – Proyecto Colombia.

Nuestro programa para el proceso de selección es el siguiente:

• Fecha tope para recibir solicitudes: 20 de marzo de 2022
• Fecha de aviso de preselección para entrevistas: 24 de marzo de 2022
• Fecha para entrevistas: 28-30 de marzo de 2022
• Fecha preferible para empezar a trabajar: 15 de abril de 2022

Por favor, enviar su solicitud rellenada junto con su hoja de vida hasta la fecha tope indicada, al correo electrónico: cofinanzas@pbicolombia.net

Antes de rellenar la solicitud, por favor asegúrese que ha leído la descripción de las actividades a realizar y el perfil.

Seguir leyendo Nueva convocatoria COORDINADOR/A DE FINANZAS DE PBI COLOMBIA

El caminar de las mujeres en la Comunidad de Paz de San José de Apartadó

La Comunidad de Paz de San José de Apartadó situada en la región del Urabá Antioqueño, nació en 1997 en medio de la violencia generada por el conflicto armado. En una proclamación de neutralidad activa [1] y a través del concepto de distinción del DIH, campesinos y campesinas de diferentes veredas se organizaron para firmar una declaración que les identificaba como Comunidad de Paz en rechazo de todos los grupos armados presentes en su territorio. Tras casi 25 años de resistencia pacífica, sigue siendo un modelo inspirador de vida comunitaria que además, ha contribuido a la incorporación de perspectivas sobre la igualdad de género que han permitido una evolución en la participación política y social de las mujeres. Perspectiva que analizamos junto con Sirly Cerpa, quien fue miembro del Consejo Interno durante seis años.

Seguir leyendo El caminar de las mujeres en la Comunidad de Paz de San José de Apartadó

¿Dónde está la paz?

En el Día de los Derechos Humanos, PBI Colombia conmemora a todas aquellas personas defensoras que exigen el cumplimiento de sus derechos, a todas aquellas que luchan contra la impunidad y a favor de la verdad, justicia y garantías de no repetición. Celebramos a las mujeres que hacen frente a múltiples violencias por su condición de mujeres lideresas. Celebramos a las comunidades indígenas, negras y mestizas que resisten en sus territorios, y que cuidan las fuentes de la vida, en medio del conflicto armado y de la crisis ecológica.

Hoy, es el día de todas aquellas personas que apuestan por una Colombia en paz y con justicia social. Conmemoramos a las que ya no están, porque por alzar la voz les arrebataron la vida. Mientras que las amenazas y ataques en contra de las personas defensoras persisten, es necesario seguir acompañando y escuchando sus valientes voces. A tal fin, entrevistamos a varias personas defensoras y lideresas que nos hablan desde sus territorios sobre una paz que no llega.

Seguir leyendo ¿Dónde está la paz?

Hace cuatro años te quisieron asesinar, Hernán Bedoya

8 de diciembre de 2017. Asesinan con 14 disparos a Hernán Bedoya, quien volvía a su finca en la Zona Humanitaria Mi Tierra, en la región del Bajo Atrato, Chocó. Con él pretenden asesinar su voz clara y firme [1] con la que denunciaba el avance y los impactos del negocio de la palma de aceite y el agronegocio bananero que se quería extender al territorio colectivo de Pedeguita y Mancilla. Hernán quería explicar lo que pasaba en el territorio del que había sido desplazado y al que había conseguido retornar, pese a la presencia del paramilitarismo. Así le conocimos en PBI, reclamando sus tierras y su dignidad, cuando acompañamos a la Comisión de Justicia y Paz (JyP) en el Bajo Atrato.

Seguir leyendo Hace cuatro años te quisieron asesinar, Hernán Bedoya