El páramo de Santurbán está localizado en los departamentos de Norte de Santander (72 por ciento) y Santander (28 por ciento), con una extensión de 150.000 hectáreas, entre los 2.800 y los 4.290 metros sobre el nivel del mar. El principal servicio ambiental de Santurbán es la generación de agua.
La semana pasada, la comunidad del pequeño caserío El Crucero (Valle del Cauca) creó su propio Consejo Comunitario “El Porvenir”, un requerimiento para que una comunidad afrodescendiente pueda solicitar la titulación del territorio donde ha vivido ancestralmente. Lea más sobre esta comunidad aquí.
En enero visitamos a las comunidades afro-descendientes ubicadas en la orilla del río Naya en el sur occidente colombiano, cerca de la Costa Pacífica. La comunidad lleva 14 años esperando la titulación de sus tierras.