El río Jiguamiandó delimita la subregión del Bajo Atrato, al norte de Chocó. Allí, en la orilla del río, viven comunidades afrodescendientes e indígenas Embera que han vivido la violencia de los años 90′ y el despojo de sus tierras. Seguir leyendo 2019: Comunidades resistentes en fuego cruzado
Vídeos
2018: Las esperanzas del Acuerdo de Paz
Durante el año posterior a la firma del Acuerdo de Paz entre el gobierno de Santos y la (ex)guerrilla de las FARC-EP, se inició la implementación de las instituciones, previstas en el Punto 5, Seguir leyendo 2018: Las esperanzas del Acuerdo de Paz
2017: “El Pueblo no se rinde carajo!”
En mayo del 2017, el pueblo de Buenaventura salió a las calles para solicitar acceso a mejores condiciones de vidas y el cumplimiento de sus derechos básicos. Durante 22 días Seguir leyendo 2017: “El Pueblo no se rinde carajo!”
2016: Escuelas de la Memoria – para que la Historia nunca se repita
En los lenguajes de la educación tradicional se nos ha dicho que para memorizar, hace falta repetir una y otra vez lo que esperamos aprender, Seguir leyendo 2016: Escuelas de la Memoria – para que la Historia nunca se repita
2015: Violencia y protección del medioambiente en el Casanare
El año 2015 fue un año muy difícil para la Corporación Social para la Asesoría y Capacitación Comunitaria (Cospacc), pues, uno de sus líderes, el defensor del medioambiente, Ramon Abril Fuentes, fue asesinado. Seguir leyendo 2015: Violencia y protección del medioambiente en el Casanare