El pueblo bonaverense vive un recrudecimiento del conflicto desde el 2020. Hoy, todos los ojos están puestos en Buenaventura, pues desde el pasado 30 de diciembre la vida de 170.500 personas está en riesgo debido a los enfrentamientos entre “Los Shotas” y “Los Espartanos”, dos facciones de “La Local”, grupo heredero del paramilitarismo. Seguir leyendo Buenaventura: pueblo que no se rinde
Archivo de la etiqueta: Nomadesc
“La pandemia rompe todo”, Berenice Celeita
Berenice Celeita habla con indignación sobre la pobreza y la violencia que evidencia a diario. Seguir leyendo “La pandemia rompe todo”, Berenice Celeita
2017: “El Pueblo no se rinde carajo!”
En mayo del 2017, el pueblo de Buenaventura salió a las calles para solicitar acceso a mejores condiciones de vidas y el cumplimiento de sus derechos básicos. Durante 22 días Seguir leyendo 2017: “El Pueblo no se rinde carajo!”
Defendiendo la voz de las comunidades negras: Leyla Arroyo
Buenaventura es un territorio habitado por población de afrodescendientes, indígena y mestiza y es, a día de hoy, el centro urbano y económico de mayor confluencia sobre la Costa Pacífica Colombiana. Es también el puerto más importante Seguir leyendo Defendiendo la voz de las comunidades negras: Leyla Arroyo
«Ser defensor o defensora de derechos humanos en Colombia significa levantarse en la incertidumbre…»
Olga Araújo Casanova, quien siempre nombra sus dos apellidos para honrar a la mamá, es una educadora popular y defensora de derechos humanos, miembro de la Junta Directiva de la Asociación para la Investigación Social (Nomadesc)[1], organización radicada en Cali, Valle del Cauca. Seguir leyendo «Ser defensor o defensora de derechos humanos en Colombia significa levantarse en la incertidumbre…»