En 1996 y 1997, dos operaciones militares marcaron el destino de la población del Bajo Atrato: la ‘Operación Septiembre Negro’, desarrollada principalmente en Curbaradó, Jiguamiandó (Chocó) y Dabeiba (Antioquia), junto con la ‘Operación Génesis’ en Cacarica y Salaquí[1] (Chocó), provocando el desplazamiento forzado de aproximadamente 15.000 personas[2], la posterior militarización de la zona y un registro de más de 70 crímenes entre asesinatos y desapariciones forzadas[3].
Archivo de la etiqueta: Cacarica
Cacarica: 2015
Entre las más graves agresiones en contra de las comunidades de Cacarica en 2015, cabe destacar las siguientes: Seguir leyendo Cacarica: 2015
Cacarica: el acompañamiento que marcó a PBI
Las comunidades de Cacarica y los miembros de la organización Cavida, (Comunidades de Autodeterminación, Vida y Dignidad del Cacarica), han servido, y siguen sirviendo, como un ejemplo para mucha gente en Colombia, cruzando límites y definiendo estándares en un contexto de violencia y explotación. PBI ha tenido el privilegio de acompañarles en su camino y en su lucha durante muchos años. Seguir leyendo Cacarica: el acompañamiento que marcó a PBI
«Luchando por una vida digna, por la justicia»
«En Cacarica aspiran a una reparación integral tras la sentencia de la Corte Interamericana»
Entrevista con el Padre Alberto Franco
La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró, el 27 de diciembre de 2013, al Estado colombiano responsable del desplazamiento forzado en la Operación Génesis y en el asesinato de Marino López, joven afrodescendiente del Cacarica. Seguir leyendo «En Cacarica aspiran a una reparación integral tras la sentencia de la Corte Interamericana»