Damos una calurosa bienvenida a siete nuevas brigadistas de terreno que acompañarán a personas y organizaciones defensoras de derechos humanos desde los equipos de Apartadó, Barrancabermeja y Bogotá
En la foto saludan: Nátaly (México) que acompañará desde el equipo de terreno en Apartadó, mientras que Vieni (México), Emily (Irlanda) y Jorge (México) lo realizarán desde Barrancabermeja y Mara (Estado Español), Marlinde (Países Bajos) y Arnaud (Francia) desde Bogotá.
«Hace dos semanas llegamos a Bogotá. Siete personas de diversas nacionalidades, con distintas procedencias y perspectivas, pero con las mismas ganas de seguir construyendo este proyecto. Es fascinante aprender acerca de los 30 años de PBI en Colombia y cómo su carácter internacional desempeña un rol en la defensa de los derechos humanos, siendo un puente entre los procesos organizativos, las personas defensoras y la comunidad internacional. Tras dos intensas semanas de formación, nos da mucha pena separarnos, pero estamos llenas de entusiasmo por llegar a terreno y ponernos manos a la obra».
Mis 10 primeros días como brigadista de terreno en el equipo de Urabá, PBI Colombia
Soy Itsaso, brigadista de terreno de PBI del equipo de Urabá. Tengo 31 años. Sí… Soy de las mayores del equipo y me siento nostálgica, alegre y, a la vez, orgullosa de mí misma por el recorrido realizado durante estos casi 7 meses como brigadista de terreno en Urabá.
Fueron tantas las emociones, incertidumbre, dudas, miedos y ganas que sentí cuando entré a terreno que será bonito hacer memoria, recordar aquellos días e intentar volver a saborearlos. Así que me pondré un poco de incienso, me haré una taza de té y un pequeño masaje antes de ponerme a recordar y comenzar este viaje en el tiempo.
Pienso en cuál fue la razón por la que comencé este nuevo proyecto… conocer de cerca las resistencias y luchas de las personas defensoras de derechos humanos y, desde mi posición y trabajo en PBI, poder acompañar sus procesos para construir un mundo en paz.
Peace Brigades International (PBI), Proyecto Colombia es una organización internacional no gubernamental que mantiene equipos de observadores y acompañantes internacionales en áreas de conflicto en el territorio nacional. Nuestro objetivo es proteger el espacio de trabajo de las organizaciones defensoras de derechos humanos y comunidades víctimias del conflicto armado en Colombia.
Peace Brigades International (PBI), Proyecto Colombia es una organización internacional no gubernamental que mantiene equipos de observadores y acompañantes internacionales en áreas de conflicto en el territorio nacional. Nuestro objetivo es proteger el espacio de trabajo de las organizaciones defensoras de derechos humanos y comunidades víctimias del conflicto armado en Colombia.
Damos una calurosa bienvenida a cinco nuevas brigadistas de terreno que acompañarán a personas y organizaciones defensoras de derechos humanos desde los equipos de Apartadó, Barrancabermeja y Bogotá
En la foto saludan: Sunniva (Noruega) que acompañará desde el equipo de terreno en Apartadó, mientras que Inge (Austria), Mathilde (Francia) y Alexandra (Portugal) lo realizarán desde Bogotá e Inés (Estado Español) desde Barrancabermeja.
«Estamos muy emocionadas de empezar esta nueva experiencia y salir a terreno. Consideramos una oportunidad excepcional de aprendizaje la posibilidad de acompañar a las organizaciones campesinas, indígenas y afrodescendientes en su trabajo relativo a la propiedad de tierra, la búsqueda de justicia para las víctimas del conflicto y claridad para los y las familiares de personas desaparecidas forzadamente. Desde nuestras individualidades, nos conectamos con la motivación de contribuir a la construcción de un mundo más equitativo y aprender del trabajo de estas organizaciones que llevan tantos años trabajando para la consolidación de una sociedad más justa».