El Festival de la Memoria, es una apuesta de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz (J&P), para la construcción de la paz en los territorios en Colombia, impulsado por las mismas comunidades con el objetivo de contribuir a reconstruir la memoria y resignificar la verdad de lo sucedido en los territorios Seguir leyendo Verdad y Memoria en el Bajo Atrato
Archivo de la etiqueta: Cacarica
Líderes y lideresas del Bajo Atrato expresan preocupaciones ante la comunidad internacional
“Estamos viviendo en el confinamiento, los actores armados ilegales se están disputando el territorio, y las personas que denuncian o quieren denunciar se convierten en objetivos militares”, ese llamado fue de un líder de la cuenca de Curbaradó Seguir leyendo Líderes y lideresas del Bajo Atrato expresan preocupaciones ante la comunidad internacional
Audiencia histórica de la JEP en Cacarica
No fue un lunes cualquiera ese 4 de marzo para las comunidades del Bajo Atrato, y en particular para la Zona Humanitaria (ZH) de Nueva Esperanza en Dios de la cuenca de Cacarica (Chocó). Seguir leyendo Audiencia histórica de la JEP en Cacarica
“Caminar hacía un horizonte de justicia y paz”
Recordar es vivir, dicen. Las conmemoraciones son importantes, unas nos recuerdan momentos dolorosos y otros momentos más alegres, pero siempre nos permiten detenernos un momento y mirar atrás, mirar todo el camino que se hizo, todo lo que se aprendió y se construyó. Esta semana, la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz (Cijp) conmemora su fundación hace 30 años y todo el camino realizado acompañando a víctimas y comunidades en diferentes regiones del país desde entonces. Seguir leyendo “Caminar hacía un horizonte de justicia y paz”
Urabá, violencia y territorio en la historia contemporánea
Urabá siempre ha sido comparada en el imaginario con un territorio sin más ley que la del más fuerte, marcada por una violencia endémica y disputada por los grupos armados en conflicto[1]. Seguir leyendo Urabá, violencia y territorio en la historia contemporánea