Urabá siempre ha sido comparada en el imaginario con un territorio sin más ley que la del más fuerte, marcada por una violencia endémica y disputada por los grupos armados en conflicto[1]. Seguir leyendo Urabá, violencia y territorio en la historia contemporánea
Archivo de la etiqueta: La Larga Tumaradó
¿Cómo es ser brigadista durante la Navidad?
Acompañamos los 365 días del año a las comunidades y organizaciones más amenazadas en Colombia; esto significa que también estamos en terreno durante las fiestas navideñas. Este año visitamos a la familia y a la comunidad del recién asesinado líder de restitución de tierras, Mario Castaño, en La Larga Tumaradó. Seguir leyendo ¿Cómo es ser brigadista durante la Navidad?
¿Por qué matan a los líderes antes de Navidad?
Dagoberto viajó dos días desde su hogar en el río San Juan hasta el Urabá. Es la primera vez que visita estas tierras. Seguir leyendo ¿Por qué matan a los líderes antes de Navidad?
PBI llama la atención sobre el incremento de riesgo para personas defensoras de derechos humanos
En este marco de acciones y de manera extraordinaria, nos permitimos realizar esta comunicación pública, frente a la grave crisis humanitaria y de desprotección que viven las comunidades actualmente en los territorios, lo que incluye los enfrentamientos entre actores armados ilegales1, las masivas amenazas de muerte2 y los desplazamientos forzados generalizados3 en las últimas semanas en diferentes regiones del país. Seguir leyendo PBI llama la atención sobre el incremento de riesgo para personas defensoras de derechos humanos
Con unos disparos, le han quitado la vida a Mario Castaño
Después de un mes y medio volvemos a la vereda de La Madre Unión, en la cuenca de los ríos La Larga y Tumaradó. Seguir leyendo Con unos disparos, le han quitado la vida a Mario Castaño